miércoles, 26 de septiembre de 2012

martes, 11 de septiembre de 2012

Nube de palabras


Tipologias en el Sampler

  • Cover:  Es un unico sample alterado, despues de este proceso de distorcion este sera una nueva interpretancion del concepto inicial.
  • Collage: recrea distinas muestras y las agrupa, son varios samples unidos, sin ser modificados.
  • Objeto Multipresente: en ese caso se recrea no se reinterpreta, es un sample llevado a un nuevo contexto.
  • Smash up: En este caso se altera totalmente la muestra original. 
Fuentes:  http://unidadfedericosoriano.dpa-etsam.com/files/UD23_T25.pdf

lunes, 10 de septiembre de 2012

Imagenes de Sampleado

Escuela Secundaria de Hunstanton, de A+P Smithson (1949-1954)
Edificios del campus del Illinois Institute of Technology (IIT) de Mies
La primera imagen se puede reconocer como un sampleo de los edificios de campus de Illinois Institute of Technoogy.

http://www.archdaily.com/59816/ad-classics-iit-master-plan-and-buildings-mies-van-der-rohe/

Estrategias de sampleo 

En arquitectura se pueden considerar dos parámetros a tener en cuenta en este análisis de estrategias:
Por un lado el factor temporal y por otro el origen de la muestra.
  • El factor que tiene como centro de importancia la acción del sampleo es el tiempo.Retenemos en nuestra memoria, recuerdos y experiencias de un pasado, para luego en el presente alterarlos para crear algo nuevo.
  • El origen de la muestra ( es decir un sample), esto nos muestra al producto como una especie de materia prima,
que no ha sido desnaturalizada, es decir el origen del producto. Luego del proceso de modificación y distorsión propio del sampleo, esta muestra tendrá otra lectura en relación a la muestra de base.

martes, 4 de septiembre de 2012

SAMPLEAR


La acción de samplear en arquitectura, es un método por el cual,  se toman como inspiración arquitecturas antiguas para la creación de nuevos espacios. 
Es una forma de reciclar las formas existentes, es decir tomarlas como base para luego alterarlas en distintos grados, y así culminar en la creación de un nuevo escenario arquitectónico.