martes, 30 de octubre de 2012

Evaluación Teórica a Libro Abierto


Tema
Según Manovich el universo informático se reduce a dos tipos de objetos.
¿Cuáles son? ¿Para qué sirven y cómo se relacionan?
Manovich, Lev. 2006. El lenguaje de los nuevos medios de comunicación. Ed. Paidos Comunicación. Buenos Aires. Capitulo 5: Las formas.

Sintesis Conceptual
Los dos tipos de objetos a los que se reduce el mundo informático según Manovich son las estructuras de datos y los algoritmos; la estructura de datos es un conjunto organizado de información, el cual se dispone de determinada manera para lograr la manipulación eficiente de la misma, sirve para almacenar y localizar gran cantidad de información de manera simple. Y los algoritmos son una sucesión de indicaciones ordenadas que permiten realizar un determinado cometido.
Estos dos objetos están sujetos  a la organización y manipulación de los datos en el mundo informático por lo que su aplicación debe ser clara y eficiente, es decir la cantidad de datos que contiene una estructura necesita de las simples instrucciones de los algoritmos.

Desarrolo Personal sobre el Tema

Las estructuras de datos, son aquellas que contienen bases de datos de distintas características, pueden ser documentos multimedia, textos, hipervínculos, es decir una conjunción de información dispuesta de manera organizada, para que el usuario las manipule. La información se dispone de forma tal, que nos va llevando a otros datos, es decir, es una cadena de hipervínculos que están relacionados. Es una red abierta y que está en constante crecimiento, agregándoles nuevos enlaces.
Una estructura de datos se caracteriza por:
La descomposición de los elementos que la conforman, la manera en que se disponen dichos datos dentro de la misma, afecta la forma en que se accede a cada elemento, esta colocación y acceso de los elementos puede ser encapsulada.

Los algoritmos entendiéndose como una secuencia de procedimientos para un determinado fin, se encuentran inmersos en el universo del los videojuegos, muchas veces en el espacio interactivo virtual y 3D, es decir en el óseo  de las personas. Donde los algoritmos se encuentran reflejados en los distintos pasos que el usuario o jugador tiene que llevar a cabo para cumplir con el propósito del juego, “ya sea ganar un partido, ser el primero en una carrera, llegar hasta el último nivel o alcanzar la puntuación más alta”.
Mientras va avanzando en el juego, el usuario va descubrimiento los distintos algoritmos, es decir los pasos que tiene que realizar, en determinado momento, para llegar a su propósito.

Imágenes





http://www.angelfire.com/cantina/info2/fundamentos_algoritmos.htm

http://informaticafrida.blogspot.com.ar/2009/03/algoritmo.html


Sitio de Internet


Es sitio con el que relacione mi tema es El Museo de Valencia de la Ilustración y la Modernidad, ya que posee una serie de datos correspondientes a las actividades y características del Museo, que se encuentran en forma ordenada y permite así, un eficaz acceso para el usuario, aparecen hipervínculos que me llevan a los temas que me interesan, dando la idea de ciertos pasos que tengo que realizar para lograr mi objetivo, esto se asemeja a los algoritmos.

El contenido de esta página cuenta sobre la ilustración como medio para expresar ideas, mostrando los nuevos medios de comunicación que han surgido en los últimos tiempos, en directa relación con la modernidad, el mismo está destinado a los medios de comunicación ya sea el cine, la fotografía, o la televisión.

Interfaz Grafica: En su inicio utiliza una imagen ilustrativa del Museo, en conjunción a una especie caricaturas; el sitio en su fondo  se ilustra mediante escalas de grises, utiliza varias animaciones cada vez que se accede a una nueva pestaña propia de la pagina.

Los textos poseen desplazamientos y animaciones.
Los vínculos del museo en los cuales se encuentra diagramada la información se ubican en la parte superior izquierda de la pantalla, donde el pasaje de uno a otro se representa de forma dinámica.


Interfaz de Navegación: El acceso a la pagina es muy simple, su recorrido es principalmente lineal, ya que cada vinculo  a los que pueda acceder para obtener más conocimientos sobre la pagina se encuentra de forma lineal; su organización simplifican el recorrido para el usuario.  Su circulación es libre, ya que no se necesita estar registrado en la misma

Estructura



Nube de Palabras

La imagen que se genero en la nube de palabras, muestra las ideas que creo esenciales del tema que desarrolle, sobre los dos tipo de objeto del universo informático.
Creo firmemente que no me sugiere diferentes lecturas, sino que  se ven claramente reflejadas las ideas de mayor jerarquía, me permite una lectura clara y sintética, del tema tratado. Poniendo énfasis en los datos que son el agente predominante en este universo informático, y también en los algoritmos los cuales nos permites realizar determinadas acciones, para un fin. Estos dos objetos conectan operaciones y conceptos tales como información, hipervínculos, propósitos, almacenamiento, organización, acceso y manipulación, entre otros.
Creo que la imagen tiene un alto valor, ya que este simple gráfico nos brinca un primer pantallazo, y una síntesis del tema abordado, mostrando claramente de lo que trata el tema, y resaltando los conceptos más significativos para interpretar el tema.




Fuentes:






martes, 2 de octubre de 2012

Concepto de la propuesta


 Recordemos que la acción de samplear en arquitectura, es un método por el cual,  se toman como inspiración arquitecturas antiguas para la creación de nuevos espacios.
Es una forma de reciclar las formas existentes, es decir tomarlas como base para luego alterarlas en distintos grados, y así culminar en la creación de un nuevo escenario arquitectónico.
En la propuesta tome como ejemplo las formas que se apreciaban en una planta.
Sample esta imagen convirtiéndola en una vectorización, que luego se transformo el modelo de sketchup.
El sonido elegido es de genero house, cuya base es el sampling de diferentes canciones.



Storyboard



























Sonido Del Video

The Alphabeat
David Guetta


Enlaces: www.youtube.com